ISO 27001, un nuevo estándar de confianza
20 de octubre de 2025
Imagina una empresa de servicios de 200 personas. Un lunes, amanece con sus servidores cifrados: archivos, ERP y correo fuera de línea.
- Paralización: 4-7 días con operaciones interrumpidas.
- Costos directos: forense digital, restauración, reposición de equipos, horas extra.
- Costos indirectos: pérdida de contratos, multas por incumplimientos, daño reputacional.
El "total cost" real, sumando todo, puede ubicarse en millones de dólares por incidente. Y lo peor: el impacto no termina al "volver al aire"; el efecto en confianza y continuidad queda por meses.
El dato incómodo en LatAm: ransomware en pymes y medianas
En Latinoamérica, el ransomware y la extorsión digital han crecido en frecuencia y sofisticación. En compañías < US$100M de facturación:
- 30-40% de las brechas se asocian a ransomware/extorsión.
- Cada hora de caída erosiona caja, reputación y continuidad operativa.
Para las pymes/medianas, la diferencia entre "un susto" y "un golpe existencial" suele ser la preparación: controles, procesos y roles claros.
Youtouch obtiene ISO 27001 ✅
Con enorme orgullo anunciamos que completamos con éxito la certificación ISO 27001, el estándar internacional más reconocido en gestión de seguridad de la información.
Este proceso —que iniciamos en 2024— nos exigió alinear gobierno, gestión de riesgos, control de accesos, respuesta a incidentes, continuidad y mejora continua… y hoy podemos decir: lo logramos.

¿Por qué importa hoy (en Chile y en el mundo)?
- Nueva regulación: Chile avanza con la Ley Marco de Ciberseguridad y cambios en protección de datos personales; LatAm y EE. UU. refuerzan obligaciones de reporte, gestión y auditoría.
- Riesgo real: los ciberataques ya no son "si ocurren", sino "cuándo" y qué tan preparados estamos.
- Confianza: clientes, partners e inversionistas piden estándares verificables para seguir creciendo.
¿Qué valor te agrega nuestra certificación?
- Menos superficie de ataque: controles técnicos y organizativos probados.
- Detección y respuesta más rápidas: playbooks, roles y pruebas periódicas.
- Onboarding más simple: cumplimiento auditado para marcos y contratos exigentes.
- Cultura de seguridad: mejora continua, métricas y KPIs de riesgo.
🔒 Proceso ISO 27001 en 5 pasos para Youtouch
- Diagnóstico y alcance:
Se analiza dónde se maneja información sensible (proyectos, clientes, infraestructura, procesos internos) y se define el alcance del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI).
👉 Resultado: mapa claro de riesgos y activos de información.
- Diseño del SGSI:
Se crean políticas, procedimientos, registros de uso y roles de seguridad (control de accesos, respaldo, continuidad, comité de seguridad).
👉 Resultado: marco operativo y normativo listo.
- Implementación y capacitación:
Se aplican los controles del Anexo A (cifrado, copias, accesos) y se entrena al equipo para operar bajo las nuevas políticas.
👉 Resultado: el SGSI entra en funcionamiento.
- Auditoría interna y mejoras:
Se realizan auditorías internas para detectar y corregir desviaciones antes de la certificación.
👉 Resultado: sistema ajustado y fortalecido.
- Certificación externa:
Un ente acreditado (SGS, Bureau Veritas, AENOR) audita el sistema. Si cumple, se emite el certificado válido por 3 años.
👉 Resultado: certificación ISO 27001 y reconocimiento internacional.
Gracias al equipo
Este logro es de todos en Youtouch, con un reconocimiento especial a Claudia Lara (liderazgo del proceso) y Ramiro Parada, además de cada persona del equipo que empujó esta certificación hasta el final. 💙
¿Hablamos?
Si quieres compartir tu experiencia o que te contemos cómo llevamos a cabo este proceso (y cómo podría ayudarte), conversemos: